TIPO DE CAMBIO: TENDENCIA A LA BAJA EN FEBRERO REDUCE EL DÓLAR A 3.688

El dólar alcanzó su punto más bajo en los últimos 10 meses y registra una caída del 1,94% en lo que va del año. Se espera que la presión bajista continúe en las próximas semanas, a medida que se aproxima el periodo de regularización del Impuesto a la Renta.

Tipo de cambio a la baja.

En febrero, el dólar ha intensificado su tendencia a la baja frente al sol peruano. Hoy cerró en S/3.688, su nivel más bajo desde el 19 de abril de 2024, acumulando una caída del 1.94% en comparación con el cierre del año pasado.

El día jueves 20 de febrero, la moneda estadounidense llegó a S/3.674. La presión bajista podría persistir en las próximas semanas debido a la mayor oferta de dólares generada por la temporada de regularización del Impuesto a la Renta, ya que las empresas venderán dólares para obtener soles y cumplir con sus obligaciones tributarias.

Factores que impulsan esta tendencia.

Según las mesas de cambio de Renta4 y Scotiabank , esta oferta de dólares ya comienza a aparecer. Sin embargo, el ingreso más significativo al mercado cambiario se daría en marzo y abril, coincidiendo con el inicio del pago por la regularización del Impuesto a la Renta.

Esta tendencia también se ha observado en otros países de la región. Monedas como el peso colombiano, el peso chileno y el real brasileño han reducido sus pérdidas frente al dólar este mes. Además, un factor clave para el sol es el comportamiento de la canasta de monedas de economías similares.

Los altos precios del oro y la fortaleza del cobre han contribuido a sostener el valor del dólar. A su vez, el Banco Central de Reserva (BCR) ha seguido renovando los swaps cambiandoios de venta, un mecanismo que, en la práctica, funciona como una medida para evitar la compra de dólares.

Perspectivas a corto plazo.

No obstante, en el corto plazo, no se descarta que empresas e inversionistas institucionales aprovechen los precios atractivos de la divisa, generando una mayor demanda. Además, un dólar más bajo podría resultar incómodo para el BCR, lo que podría llevar a dejar de renovar los swaps cambiarios, según estima Scotiabank.

El contexto internacional sigue siendo un factor clave. El dólar a nivel global, medido por el índice DXY, se mantiene en niveles altos tras la victoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que podría atenuar o incluso revertir la caída del tipo de cambio en el mercado local.

Fuente: Semana Económica.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *