REPORTE SEMANAL DEL TIPO DE CAMBIO – SEMANA 6 (10 de febrero al 14 de febrero)

Esta semana se registraron un total de 1,207 operaciones que representan 1,758 millones de dólares cambiados en el mercado interbancario.

Asimismo, el banco central de reserva colocó S/ 2,699 millones en swaps cambiarios de venta. Esta acción hace que la moneda nacional mantenga una volatilidad estable a nivel regional y no se devalúe de manera sustancial.

TENDENCIA SEMANAL DEL TIPO DE CAMBIO

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) / Datatec

ACONTECIMIENTOS NACIONALES IMPORTANTES

Midagri: agroexportaciones cierran el 2024 con más de US$12.700 millones en ventas. Los productos agrícolas peruanos llegaron a más de 120 mercados alrededor del mundo. Entre los principales destinos de las exportaciones se encuentran Estados Unidos, Holanda, Inglaterra, entre otros. Fuente: Diario El Comercio.

Credicorp: PBI del Perú creció 3,2% al cierre del 2024. Credicorp también reportó que BCP y Yape han conseguido incluir en el sistema financiero a 5.7 millones de personas desde el 2020. Fuente: Diario El Comercio.

BCRP mantiene tasa de interés en 4.75 % y proyecta reducción de la inflación en los próximos meses. El BCRP decidió mantener la tasa de interés en 4.75 %, resaltando la estabilidad económica y la baja inflación en el país. En enero, la inflación anual cayó a 1.9 %, con precios de alimentos creciendo solo 1.1 %. Se proyecta que la inflación siga reduciéndose en los próximos meses, mientras la actividad económica crecería 3 % en 2025. Fuente: RPP.

ACONTECIMIENTOS INTERNACIONALES IMPORTANTES

Donald Trump impone aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero. Las tarifas afectarán mucho a Canadá, principal suministrador de acero y aluminio de Estados Unidos. Brasil, México y Corea del Sur también son importantes proveedores de acero. Fuente: RPP.

Inflación en EE.UU. sube a 3% en enero, superando las expectativas. El IPC, una medida de la inflación, aumentó al 3,0% en enero respecto del año anterior, subiendo ligeramente desde el 2,9% de diciembre. Fuente: Diario El Comercio.

Donald Trump avanza para imponer aranceles recíprocos, pero no inmediatamente. El presidente Donald Trump ordenó a su administración que considere imponer aranceles recíprocos a numerosos socios comerciales, lo que aumenta la posibilidad de una campaña más amplia contra un sistema global que, según él, está sesgado en contra de Estados Unidos. Fuente: La República Colombia.

La industria de la eurozona se contrajo en diciembre más rápido de lo pronosticado. La producción de los 20 países que comparten el euro bajó 1,1% con respecto a noviembre, según mostraron los datos de Eurostat. Fuente: La República Colombia.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *