Donald Trump reiteró su petición a la Reserva Federal de reducir las tasas de interés para alinearse con los nuevos aranceles, a pesar de que Jerome Powell afirmó recientemente que no hay urgencia en modificar la política monetaria.
Presión desde la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su presión sobre la Reserva Federal al exigir una reducción de las tasas de interés, argumentando que esta medida debe complementarse con los nuevos aranceles que planea aplicar. A través de Truth Social, afirmó que los tipos de interés deberían disminuir para alinearse con el alza de aranceles y alentó a la nación a avanzar con determinación.
Esta insistencia surge mientras su gobierno ha elevado los aranceles al acero y al aluminio al 25%, buscando proteger la industria local, aunque con el riesgo de generar tensiones comerciales. En otro mensaje, Trump reiteró su llamado a reducir las tasas, enfatizando su vínculo con las políticas arancelarias.
Reserva Federal actuará con cautela.
El presidente de la FED, Jerome Powell, enfatizó que no hay urgencia en recortar las tasas de interés, advirtiendo que hacerlo demasiado rápido podría afectar el control de la inflación, mientras que un ajuste tardío podría debilitar la economía y el empleo.
Extraído de: La República Colombia.
Los economistas también han expresado su preocupación por el efecto de los aranceles en la inflación. Según un sondeo de Reuters, la FED podría postergar un recorte hasta el próximo trimestre, ya que el alza de precios al consumo en enero superó las expectativas, reforzando la cautela en la política monetaria.
Trump responsabilizó a Joe Biden por el aumento de la inflación, usando el alza del 3% en enero como argumento en su discurso político.
Tensión entre la Casa Blanca y la Reserva Federal.
El conflicto entre Trump y la FED no es nuevo, ya que ha criticado a Powell por no alinear la política monetaria con sus objetivos económicos. Sin embargo, el presidente de la FED ha defendido la independencia del organismo, enfatizando que las decisiones deben basarse en datos y no en presiones políticas. Los analistas advierten que la combinación de aranceles y reducción de tasas podría generar tensiones económicas, aumentando los costos para consumidores y empresas.
Mientras la Reserva Federal se acerca a su próxima reunión de política monetaria, la atención se centra en si mantendrá su independencia o responderá a la presión presidencial. Por el momento, Powell ha reafirmado que el organismo tomará decisiones con cautela, enfocándose en la estabilidad económica a largo plazo por encima de las exigencias políticas.
Fuente: Semana Económica.
Leave a Reply