REPORTE SEMANAL DEL TIPO DE CAMBIO – SEMANA 3 (20 de enero al 24 de enero)

Esta semana se registraron un total de 1,251 operaciones que representan 1,854 millones de dólares cambiados en el mercado interbancario.

Asimismo, el banco central de reserva colocó S/ 2,620 millones en swaps cambiarios de venta. Esta acción hace que la moneda nacional mantenga una volatilidad estable a nivel regional y no se devalúe de manera sustancial.

TENDENCIA SEMANAL DEL TIPO DE CAMBIO

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) / Datatec

ACONTECIMIENTOS NACIONALES IMPORTANTES

El mercado interbancario inicia la semana con tendencia al alza. TC: 3.725 frente al cierre del último viernes TC: 3.718.

BCRP: superávit comercial anual alcanzó un récord de US$23.050 millones a noviembre del 2024. En el noveno mes del año se alcanzó un superávit de US$2.424 millones. Además, en noviembre, las exportaciones sumaron US$7.039 millones. Fuente: Diario El Comercio.

ADEX: Exportaciones a China sumaron US$ 26.000 millones el 2024. Según los estimado del gremio, los envíos al gigante asiático representan el 35% del total de exportaciones peruanas el año anterior. Fuente: Diario El Comercio.

Julio Velarde en Davos 2025: “Esperamos estar alrededor del 2% [de inflación] este año”. Durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos 2025, el presidente del ente emisor peruano resaltó que el Perú cerró con una inflación cercana al 1% el año pasado. Advirtió que este año el dólar podría fortalecerse. Fuente: Diario El Comercio.

Perú ejecuta proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$226 millones de inversión. Esta cifra representa un total estimado de US$644 millones destinados a la exploración minera en el país. Del total de exploraciones que están siendo ejecutadas actualmente, el cobre lidera con una inversión de US$138.7 millones. Fuente: Diario El Comercio.

ACONTECIMIENTOS INTERNACIONALES IMPORTANTES

Trump asume presidencia de EE.UU. En un discurso de 30 minutos, aproximadamente, Trump realizó una serie de anuncios con alcance en la actividad global, puntualmente sobre el comercio internacional, inmigración, entre otros. Fuente: Diario Gestión.

Trump planea imponer aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero. Tanto Canadá como México han dicho que tomarían represalias contra los productos estadounidenses si Trump les impone aranceles. Fuente: La República Colombia.

Precios de materias primas retroceden mientras Trump amenaza con poner aranceles. La perspectiva de un nuevo conflicto comercial global tiene un efecto negativo sobre las materias primas, dados los riesgos para el consumo y el crecimiento. Trump se abstuvo de prometer gravámenes a China, lo que brinda cierto alivio a los mercados de soja y maíz. Fuente: La República Colombia.

El BCE prevé que la inflación vuelva al objetivo del 2% pese a la incertidumbre. El Banco Central Europeo (BCE) cree que la inflación convergerá hacia el objetivo del 2% en 2025, como se refleja en su política monetaria, a pesar de la elevada incertidumbre en torno a los posibles efectos indirectos de la política arancelaria de Estados Unidos. Fuente: La República Colombia.

Pedidos de ayuda por desempleo repuntaron por encima de lo previsto en enero. El número de personas que pidió ayudas estatales por desempleo en Estados Unidos se situó la semana pasada en 223.000, por encima de lo previsto​​​​​​, dijo el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Fuente: La República Colombia.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *