El ministro de Economía reafirmó su compromiso de respaldar medidas que impidan afectar el ahorro interno, como la restricción del retiro de fondos de las AFP y los depósitos de la CTS.
Según lo anticipado por el ministro José Salardi, el MEF se prepara para implementar un primer conjunto de medidas desregulatorias, con el objetivo de fortalecer la confianza empresarial, fomentar la inversión privada y estimular el crecimiento económico.
Tras una segunda reunión con gremios empresariales, el ministro Salardi anunció que su cartera colaborará con el sector privado para presentar, antes de julio, un primer paquete de medidas enfocadas en la desregulación y simplificación de trámites estatales, con el objetivo de acortar los tiempos de espera para la ejecución de proyectos.
“Nuestra meta es contar con un primer paquete de medidas antes de julio. El sector privado nos ha presentado diversas propuestas, las cuales evaluaremos en reuniones quincenales para determinar su viabilidad. Luego, impulsaremos una segunda fase, ya que no podemos seguir postergando el progreso del país. Es fundamental avanzar en nuestro desarrollo, y la colaboración con el sector privado será clave para lograrlo”, enfatizó.
¿Qué medidas incluyen este paquete?
Salardi indicó que el paquete debe abarcar propuestas de inversión con impacto a mediano plazo. En esa línea, el MEF ya está desarrollando iniciativas que serán presentadas próximamente al sector privado.
El ministro también reafirmó su compromiso de respaldar medidas que establezcan restricciones para proteger el ahorro interno, como la limitación del retiro de fondos de las AFP y los depósitos de la CTS.
Asimismo, destacó la importancia de impulsar acciones para fortalecer el mercado de capitales y generar herramientas que faciliten el financiamiento de inversiones en el país.
Fuente: RPP.
Leave a Reply