El presidente estadounidense, Donald Trump, retrocedió en su estrategia comercial con varios países, pero elevó los aranceles a China al 125%. Los mercados respondieron con entusiasmo y el Nasdaq tuvo su mejor día desde 2001.
Suspensión temporal de aranceles.
En un cambio inesperado de su política comercial, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la suspensión por 90 días de los nuevos aranceles para la mayoría de países, incluido Perú, con el fin de calmar los mercados y reactivar las negociaciones con sus socios. Esta decisión se dio menos de un día después de que entraran en vigor nuevos impuestos que habían aumentado los temores de una recesión global.
Sobre China, Trump señaló que el país asiático busca un acuerdo, aunque aún no sabe cómo lograrlo, y destacó el orgullo del presidente Xi Jinping. A diferencia del resto de países, Trump subió los aranceles a las importaciones chinas del 104% al 125%.
Trump explicó que tomó la decisión porque “la gente empezaba a ponerse nerviosa” y algunos “se salían un poco de control”. Admitió que venía siguiendo de cerca el comportamiento de los mercados financieros, observando una bolsa debilitada y señales preocupantes en los bonos del Tesoro.
Comportamiento de los mercados financieros.
La relajación parcial de los aranceles fue bien recibida por los mercados, y Wall Street respondió con fuerza: el Nasdaq subió 12.16%, su mayor alza diaria desde la burbuja tecnológica de 2001; el S&P 500 creció 9.52% y el Dow Jones 7.87%, cerrando así una racha de cuatro días consecutivos de pérdidas.
Las acciones tecnológicas lideraron la recuperación del mercado. Tesla subió un 22.6%, AMD un 23.8%, Nvidia un 18.8% y Apple un 15.3%. Por sectores, tecnología destacó con un alza del 14.4%, seguido por bienes no esenciales (11.4%), comunicaciones (10%) e industriales (9%), todos afectados en días anteriores.
Al mismo tiempo, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que había alcanzado el 5.02% el martes, cayó a 4.34%, lo que trajo alivio a los analistas que venían advirtiendo sobre tensiones en el mercado de deuda. El dólar se fortaleció frente a monedas consideradas refugio, mientras que el petróleo y el oro también se beneficiaron del nuevo enfoque del gobierno.
El precio del petróleo WTI, que había caído por temor a una recesión, repuntó 4.65% y superó los US$62 por barril. El oro subió 4%, alcanzando los US$3,108 por onza, y el bitcoin avanzó 7%, llegando a los US$82,100.
A pesar del alivio temporal, Trump dejó en claro que no suavizará su postura frente a China, el principal objetivo de su guerra comercial. “Mantendremos el arancel global del 10% para la mayoría de socios, pero China es un caso aparte”, afirmó.
La Casa Blanca detalló que los aranceles ya aplicados a autos, acero y aluminio no se verán afectados por esta suspensión. El objetivo de la medida es generar espacio para negociar con países dispuestos a llegar a acuerdos.
Fuente: Semana Económica.
Leave a Reply