REPORTE SEMANAL DEL TIPO DE CAMBIO – SEMANA 13 (31 de marzo al 04 de abril)

Esta semana se registraron un total de 1,240 operaciones que representan 1,644 millones de dólares cambiados en el mercado interbancario.

Asimismo, el banco central de reserva colocó S/ 1,700 millones en swaps cambiarios de venta. Esta acción hace que la moneda nacional mantenga una volatilidad estable a nivel regional y no se devalúe de manera sustancial.

TENDENCIA SEMANAL DEL TIPO DE CAMBIO

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) / Datatec

ACONTECIMIENTOS NACIONALES IMPORTANTES

ADEX califica de positivo el shock desregulatorio anunciado por el MEF. El shock desregulatorio del MEF contempla 186 medidas que eliminan barreras burocráticas, 53 de optimización de procedimientos administrativos y 42 de promoción de inversiones, entre otras. Fuente: Diario El Comercio.

INEI: Inflación en Perú se desacelera a 1,28% en marzo, el menor registro en más de seis años. Según el INEI, los precios en Perú crecieron solo un 0,91% entre enero y marzo de 2025, impulsados por una notable recuperación de la oferta en un periodo tradicionalmente volátil. Fuente: PerúRetail.

MEF: inversión pública creció 18% al primer trimestre del 2025 y alcanza ejecución de S/11.233 millones. El ministro de Economía, José Salardi, destacó el crecimiento registrado entre enero y marzo. Asimismo, explicó que la ejecución sigue acelerada debido al impulso de la inversión pública y público-privada, a través de mecanismos como las APP y las OxI. Fuente: Diario El Comercio.

Perú espera que el TLC con EE.UU. le ampare de los aranceles del 10 % impuestos por Trump. La Cancillería peruana informó que el Gobierno evalúa las medidas arancelarias impuestas por Trump en coordinación con el sector privado y la embajada en EE.UU. Fuente: Diario El Comercio.

Mincetur anuncia medidas tras imposición del 10% de aranceles a exportaciones peruanas por Donald Trump. Ante el anuncio, Mincetur viene contactando a las autoridades encargadas del comercio en los EE.UU. para articular las acciones requeridas que salvaguarden las operaciones de las empresas peruanas que exportan a dicho mercado. Fuente: Diario El Comercio.

ACONTECIMIENTOS INTERNACIONALES IMPORTANTES

Wall Street abre a la baja, expectante por nuevos aranceles de Trump. El Dow Jones retrocedía 0,70%, el tecnológico Nasdaq perdía 1,60% y el índice ampliado S&P 500 caía 1,03%. Fuente: Diario El Comercio.

Trump anunció otro paquete de aranceles a nivel mundial, “día de la liberación” de EE.UU.. Una vez que Trump haga el anuncio, los aranceles entrarán en vigor inmediatamente, según detalló la Casa Blanca. Dichos aranceles podrían adoptar diferentes formas. Fuente: Diario El Comercio.

Trump anunció aranceles del 10% para Perú, Brasil, Colombia, Argentina y otros países de Latinoamérica, y del 18% para los bienes de Nicaragua. Además, EE.UU. impuso un arancel del 10% al Reino Unido. El ministro británico Jonathan Reynolds expresó su intención de lograr un acuerdo bilateral para reducir el impacto. Fuente: Diario El Comercio.

China condena los aranceles recíprocos de Trump y promete represalias. Trump anunció un arancel recíproco, elevando los gravámenes a las importaciones chinas hasta un 54 %. Fuente: Diario El Comercio.

Wall Street cae en su apertura tras anuncios de aranceles de Donald Trump. El índice Dow Jones caía 3,39%, el Nasdaq se hundía 4,71% y el ampliado S&P perdía 3,74%. Fuente: Diario El Comercio.

China impone aranceles recíprocos a EE.UU. y se agrava la crisis de los mercados. El magnate republicano desató esta semana una guerra comercial global con el anuncio de aranceles de un mínimo de 10% a las importaciones de todos los países del mundo. Fuente: Diario El Comercio.

La FED advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EE.UU. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, indicó que las medidas arancelarias podrían generar una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento del país. Fuente: Diario El Comercio.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *