Esta semana se registraron un total de 1,458 operaciones que representan 1,905 millones de dólares cambiados en el mercado interbancario.
Asimismo, el banco central de reserva colocó S/ 1,800 millones en swaps cambiarios de venta. Esta acción hace que la moneda nacional mantenga una volatilidad estable a nivel regional y no se devalúe de manera sustancial.
TENDENCIA SEMANAL DEL TIPO DE CAMBIO
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) / Datatec
ACONTECIMIENTOS NACIONALES IMPORTANTES
ADEX: proyectos de irrigación generarían $ 24,000 millones para duplicar agroexportaciones. El Gobierno presentó una cartera de 22 proyectos de irrigación con una inversión de $ 24,000 millones, destinados a ampliar la frontera agrícola y duplicar las agroexportaciones. Fuente: RPP.
SNMPE: exportaciones mineras ascendieron a US$3.989 millones en enero del 2025. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) destacó que las exportaciones mineras representaron el 60% del total de envíos al exterior que registró el Perú en enero de 2025. Fuente: Diario El Comercio.
Gremios con altas expectativas por primer paquete desregulador del MEF. Confiep espera que se impulse la inversión privada. En tanto, ADEX informó que los gremios han compartido sus propuestas al MEF con el objetivo de conseguir un crecimiento de 5%. Fuente: Diario El Comercio.
Crecimiento económico peruano será de 2.9 % este 2025 y se “requerirá de esfuerzos adicionales” para cumplir la regla fiscal. El FMI analizó la evolución de la economía peruana y las prioridades en materia de políticas. Bajo este marco, la entidad confirmó que el 2024 fue un año de recuperación, pero para este 2025, se espera una “moderación en el crecimiento”. Fuente: RPP.
ACONTECIMIENTOS INTERNACIONALES IMPORTANTES
Donald Trump anuncia aranceles de 25% a países que compren petróleo y gas a Venezuela. El presidente de los Estados Unidos indicó que este arancel secundario se aplicará por diversas razones. Además, sostuvo que Venezuela ha enviado de forma deliberada y engañosa a decenas de miles de delincuentes de alto rango. Fuente: Diario El Comercio.
Wall Street abre ligeramente al alza impulsado por los aranceles. En las primeras operaciones, el índice Dow Jones subió un 0,16%, el tecnológico Nasdaq un 0,11% y el ampliado S&P 500 un 0,13%. Fuente: Diario El Comercio.
Donald Trump anuncia un arancel del 25% para los automóviles fabricados fuera de EE.UU. Trump explicó que prevé que la medida, que afectará también a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los US$ 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años. Fuente: Diario El Comercio.
PIB de EE.UU. creció 2,4% en el último trimestre y la inflación fue revisada a la baja. El PBI aumentó a una tasa anualizada de 2,4% en el período de octubre a diciembre, mostró la tercera publicación de las cifras de la Oficina de Análisis Económico, mientras que la métrica de inflación preferida de la Reserva Federal (el índice de precios de los gastos de consumo personal excluyendo alimentos y energía) fue revisado a la baja a 2,6%. Fuente: La República Colombia.
Leave a Reply