Esta semana se registraron un total de 743 operaciones que representan 1,067 millones de dólares cambiados en el mercado interbancario.
Asimismo, el banco central de reserva colocó S/ 1,860 millones en swaps cambiarios de venta. Esta acción hace que la moneda nacional mantenga una volatilidad estable a nivel regional y no se devalúe de manera sustancial.
TENDENCIA SEMANAL DEL TIPO DE CAMBIO
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) / Datatec
ACONTECIMIENTOS NACIONALES IMPORTANTES
Perú registró superávit fiscal al segundo trimestre del 2025. El Ministerio de Economía explicó que este resultado positivo responde al sólido crecimiento de los ingresos tributarios, que se incrementaron en 14,6% real, el mayor avance registrado desde el tercer trimestre de 2022. Fuente: Diario El Comercio.
Sector pesca habría contribuido a la aceleración del PBI en junio del 2025, según Scotiabank. Este mayor ritmo de expansión respecto a mayo, estaría sustentado en la mayor captura de anchoveta, que casi se duplicó respecto a junio del 2024. Fuente: Diario El Comercio.
El sol peruano lidera entre las monedas fuertes pese a presiones globales y fragmentación política. El sol peruano se aprecia 4,9 % en lo que va del año, impulsado por un superávit comercial de US$ 27.000 millones, términos de intercambio favorables y baja inflación. Fuente: Diario El Comercio.
Gasto del Estado en personal y obligaciones sociales aumentó 33,8% en los últimos cuatro años. De acuerdo con el CPC, este gasto significa el 47,55% del presupuesto modificado a nivel nacional. Incremento representa 2,5 puntos porcentuales del PBI. Fuente: Diario El Comercio.
ACONTECIMIENTOS INTERNACIONALES IMPORTANTES
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales. Es la segunda delegación de senadores estadounidenses que visita Canadá para tratar de aliviar las tensiones comerciales. Fuente: Diario El Comercio.
El euro cierra al alza mientras suben las expectativas de que la UE y EE.UU. logren un acuerdo comercial. El euro cerró el día alrededor de los US$1,1650, frente a los US$1,1653 de la jornada anterior. Fuente: Diario El Comercio.
Trump anuncia un acuerdo comercial con Japón con aranceles del 15%. El mandatario no dio detalles, pero mencionó inversiones por valor de “550.000 millones de dólares en Estados Unidos” y la creación de “cientos de miles de empleos”. Fuente: Diario El Comercio.
El precio del oro continúa cayendo ante el avance de las conversaciones comerciales de EE.UU. y sus socios. El lingote cayó por segundo día y se negocia cerca de los US$3,375 la onza, afectado también por el alza en los rendimientos del Tesoro. Fuente: Diario El Comercio.
Donald Trump visita la FED entre críticas a su jefe Jerome Powell. La Casa Blanca no especificó el objetivo de la visita ni mencionó un posible encuentro con Powell, cuyo mandato termina en mayo del 2026. Fuente: Diario El Comercio.
Trump estima que hay 50% de posibilidades de alcanzar acuerdo comercial con la Unión Europea. La Unión Europea y Estados Unidos llevan a cabo negociaciones, con altibajos, para evitar una guerra comercial con importantes repercusiones. Fuente: Diario El Comercio.