Esta semana se registraron un total de 1,069 operaciones que representan 1,427 millones de dólares cambiados en el mercado interbancario.
Asimismo, el banco central de reserva colocó S/ 1,900 millones en swaps cambiarios de venta. Esta acción hace que la moneda nacional mantenga una volatilidad estable a nivel regional y no se devalúe de manera sustancial.
TENDENCIA SEMANAL DEL TIPO DE CAMBIO
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) / Datatec
ACONTECIMIENTOS NACIONALES IMPORTANTES
SNMPE: exportaciones mineras crecieron 23% entre enero y abril al sumar US$17.211 millones. El gremio minero energético precisó que en el periodo de enero a abril 2025, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$8.113 millones. Fuente: Diario El Comercio.
MEF prepara plan fiscal ante posible impacto del conflicto entre Irán e Israel. El ministro Raúl Pérez Reyes alertó sobre posibles efectos económicos del conflicto Irán-Israel, aunque destacó que el precio del petróleo se mantiene estable. El MEF prepara un plan fiscal preventivo para mitigar impactos si la situación se prolonga. Fuente: RPP.
Tipo de cambio: el dólar cayó a S/3.55 y tocó su nivel más bajo en más de cinco años. El dólar retrocedió 0.67% el jueves 26 y ya acumula una caída de 5.58% en lo que va del año. Fuente: Semana Económica.
ACONTECIMIENTOS INTERNACIONALES IMPORTANTES
FMI advierte que ataques de Estados Unidos a Irán podrían afectar más allá del sector energético. Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, dijo que se está estudiando cómo afectará el desarrollo del conflicto a las primas de riesgo del petróleo y el gas. Fuente: Diario El Comercio.
Precios del petróleo caen más de 6% tras ataque iraní contra base de EE.UU. en Catar. El Consejo de Seguridad Nacional de Irán, el máximo organismo de seguridad del país, confirmó que atacó la mayor base militar de Estados Unidos en Catar, en respuesta a los bombardeos estadounidenses del domingo 22 de junio por la madrugada contra sus instalaciones nucleares. Fuente: Diario El Comercio.
El petróleo cae casi un 5% después de que Trump afirmara que China puede seguir comprando crudo iraní. El precio del Brent del Mar del Norte, para entrega en agosto, perdía un 4,66% hasta US$68,15. Su equivalente estadounidense, el barril West Texas Intermediate, para entrega el mismo mes, bajó un 4,66% hasta los US$65,32. Fuente: Diario El Comercio.
Trump anuncia que el acuerdo comercial con China ha sido firmado y prevé otro con la India. “Tenemos otro próximo, quizá con la India, uno muy grande”, añadió el mandatario de nuevo sin dar detalles. China y el Reino Unido son los dos únicos pactos que ya han sido sellados. Fuente: Diario El Comercio.
Wall Street: Índice S&P 500 marca nuevo récord tras acuerdo comercial China-Estados Unidos. El Ministerio de Comercio chino confirmó “los detalles” del acuerdo el viernes 27 por la mañana y afirmó que Estados Unidos eliminará una serie de “medidas restrictivas”. Fuente: Diario El Comercio.