Category: Economía

  • BCRP: EL SOL LIDERÓ LA ESTABILIDAD MONETARIA EN AMÉRICA LATINA EN 2024

    BCRP: EL SOL LIDERÓ LA ESTABILIDAD MONETARIA EN AMÉRICA LATINA EN 2024

    Al cierre de 2024, el dólar alcanzó un valor de S/ 3.761, reflejando una leve depreciación del sol peruano del 1.46% en comparación con el año anterior.

    Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), el sol peruano se destacó en 2024 como la moneda más estable de la región, registrando la menor depreciación frente al dólar estadounidense.

    Aunque el tipo de cambio aumentó ligeramente en un 1.5% durante el año, cerrando en S/ 3.761 por dólar, la moneda peruana mostró una resiliencia superior a la de otras divisas latinoamericanas. Mientras el sol peruano mostraba una depreciación moderada, otras monedas latinoamericanas enfrentaron caídas más pronunciadas. El real brasileño se depreció un 27,47%, el peso mexicano un 21,83%, el peso chileno un 12,49% y el peso colombiano un 13,68%.

    Según el Banco Central, esta estabilidad del sol se debe a los sólidos fundamentos macroeconómicos del país, como la alta credibilidad de su política monetaria, un nivel significativo de reservas internacionales y una balanza comercial con superávit.

    El BCRP resaltó que, en una comparación a largo plazo desde el año 2000, el sol peruano es la moneda con la menor depreciación acumulada frente al dólar en la región, alcanzando solo un 5,5%. En contraste, el peso chileno se depreció un 73%, el peso colombiano un 95,8%, el peso mexicano un 111,1% y el real brasileño un 213,4%. Este notable desempeño se atribuye a que Perú mantiene la tasa de inflación promedio anual más baja de América Latina en lo que va del siglo XXI.

    Estabilidad en el sol y su impacto en el precio del dólar.

    La confianza en la estabilidad económica del país genera efectos como un aumento en el flujo de inversiones extranjeras, ya que los inversionistas tienden a preferir economías con monedas estables, lo que incrementa la oferta de dólares en el mercado y podría reducir el tipo de cambio. Además, al considerar al sol peruano como una moneda confiable, las personas y empresas podrían disminuir su demanda de dólares como refugio, reduciendo así la presión alcista sobre el dólar.

    Por otro lado, la fortaleza del sol mejora las expectativas de los agentes económicos, contribuyendo a la estabilidad del mercado cambiario y minimizando las fluctuaciones abruptas. También resalta la resiliencia del sol frente a golpes externos, fortaleciendo su posición frente a otras monedas de la región.

    En conjunto, podría ayudar a estabilizar o incluso reducir ligeramente el precio del dólar en Perú, siempre y cuando otros factores internos o externos no generen presiones adicionales.

    Fuente: Semana Económica.